Slide 1 Slide 2 Slide 3 Slide 4 Slide 5

viernes, junio 07, 2013

undefined undefined.
Publicado por Jesús | 0 comentarios

LA SITUACIÓN DEL MERCADO LABORAL

Actualmente el mercado laboral en España está por los suelos, y seguramente, pueda ir a peor, ya que se están destruyendo 7.000 empleos al día.  En españa somos 37.000.000 de habitantes en edad de trabajar. Los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), nos indican que no se ha producido ningún milagro, sino más bien una inercia negativa (número de parados, tasa de paro, destrucción de empleo, etc.)

Read more...
undefined undefined.
Publicado por Jesús | 0 comentarios

La inmigración en España

España es un país elegido por muchos inmigrantes. Hay mucho tipos de inmigrantes, los más comunes son los que vienen en busca de una nueva y mejor vida. Al venir a España, se encuentran con varias dificultades, añadiendo una sociedad un tanto racista que poco a poco se va solucionando. Una de las primeras dificultades que deben superar es la adaptación social, una vez adaptados, la vida en el país

Read more...
undefined undefined.
Publicado por Jesús | 0 comentarios

PRESENTACIÓN SOBRE LAS REDES SOCIALES (SSRR)

Read more...
undefined undefined.
Publicado por Jesús | 0 comentarios

ROCAS SEDIMENTARIAS

Las rocas sedimentarias se forman en la superficie de la tierra por procesos de erosión y alteración de rocas preexistentes, lo que supone su disgregación, la formación de detritus y la disolución de componentes en soluciones acuosas, el transporte de los mismos, el depósito de fragmentos de rocas, de organismos o material de precipitación (bio)(geo)química en zonas apropiadas (cauces de rios, lagos, mares, etc) y transformaciones originadas en

Read more...
undefined undefined.
Publicado por Jesús | 0 comentarios

ACCIÓN GEOLÓGICA DEL MAR

El mar actúa sobre las costas de todo el mundo de igual forma, lo único que cambia es en cada lugar es el tipo de rocas que hay por lo tanto se generan elementos paisajisticos diferentes. En las de costa, el principal agente geológico es el mar y su acción es independiente de la zona climática. Las aguas marinas ejercen una triple acción sobre el medio: erosión, transporte

Read more...
undefined undefined.
Publicado por Jesús | 0 comentarios

ACCIÓN GEOLÓGICA DEL VIENTO

En las zonas de altas presiones se originan vientos que descienden con fuerza hacia el suelo. El viento tiene la suficiente fuerza como para arrastrar partículas de distintos tamaños. A medida que el viento se aleja de la zona de altas presiones, pierde velocidad, depositando primero los materiales más grandes, luego los medianos y, por último, los pequeños. Esta selección en la sedimentación de los materiales genera tres tipos

Read more...
undefined undefined.
Publicado por Jesús | 0 comentarios

ACCIÓN GEOLÓGICA DEL HIELO

Los glaciares son masas de hielo en movimiento que llegan a cubrir el 10% de la superficie terrestre. Vistos desde lejos los glaciares parecen enormes masas inmóviles de hielo. Sin embargo, este hielo se desplaza lenta pero implacablemente hacia zonas más bajas. Su capacidad transformadora de los paisajes es inmensa. La acción erosiva del hielo está causada por abrasión glaciar y arranque. La abrasión glaciar se debe a

Read more...
undefined undefined.
Publicado por Jesús | 0 comentarios

ACCIÓN GEOLÓGICA DE LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS

Las aguas procedentes de las lluvias y de los deshielos se infiltran en el subsuelo si estos están formados por rocas permeables,como arenas y gravas, o bien por rocas duras pero fragmentadas, como calizas y granitos. Las agus se infiltran ocupando todos los huecos del terreno y finalmente se acumula a partir de cierto nivel, formando acuífero. Esto ocurre cuando debajo de estas rocas porosas se encuentran rocas permeables,como

Read more...

jueves, junio 06, 2013

undefined undefined.
Publicado por Jesús | 0 comentarios

ACCIÓN GEOLÓGICA DE LAS AGUAS SUPERFICIALES

El agua procedente de las precipitaciones o del deshielo se va infiltrando en el terreno hasta que el suelo no es capaz de admitir más agua o esta llega con demasiada intensidad, y entonces comienza, a discurrir por la superficie. Ya sea sin un cauce fijo, escorrentía o aguas de arroyada, o encauzadas y estacionales como los torrentes, y permanentes como los ríos. ESCORRENTÍA El flujo del agua, lluvia,

Read more...
undefined undefined.
Publicado por Jesús | 0 comentarios

AGENTES GEOLÓGICOS EXTERNOS

El relieve, que se forma por los agentes geológicos internos, es modificado por los agentes geológicos externos: agua, viento, mas y hielo. La acción de esos agentes geológicos externos da lugar a los siguientes procesos en el relieve: METEORIZACIÓN Es la desintegración, descomposición y disgregación de una roca en la superficie terrestre o próxima a ella como consecuencia de su exposición a los agentes atmosféricos y físico-químicos, con

Read more...